La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma que la complejidad burocrática para formalizar los préstamos bonificados por las heladas de principios de año será imposible de asumir por las entidades financieras en el plazo establecido por el Ministerio, que finaliza el 15 de noviembre.
Ahora, los agricultores que recibieron la carta con la comunicación de reconocimiento del derecho a los préstamos bonificados por parte de la Conselleria de Agricultura, en la que se les establecía la cantidad aprobada, están yendo a los bancos y cajas de ahorros a tramitar estos préstamos.
Sin embargo, aún hay quien no ha recibido ni siquiera la carta, ni tampoco saben el tipo de interés que finalmente les quedará. A esta falta de información por parte de la Administración hay que añadir el proceso habitual de gestión para formalizar un préstamo por parte de las entidades financieras, para lo que se requieren interventores, notarios y avales… , “un proceso largo que los propios bancos y cajas están reconociendo que será prácticamente imposible de terminar antes del 15 de noviembre”, anunció el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.
Por este motivo, la organización agraria anima a las entidades financieras a que trasladen a la Conselleria de Agricultura esta problemática en el tiempo de gestión para que presione al Ministerio y prorrogue el periodo de presentación de los préstamos. “No tiene sentido que por un retraso en la firma del convenio del ICO con las entidades financieras, los agricultores que sufrieron graves pérdidas por las heladas se queden ahora sin poder recibir dicha ayuda”, criticó Aguado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.