Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UPA insta al MAPA a ejercer su influencia en las aseguradoras para que los seguros agrarios sirvan realmente para lo que se crearon

           

UPA insta al MAPA a ejercer su influencia en las aseguradoras para que los seguros agrarios sirvan realmente para lo que se crearon

07/11/2005

04.Noviembre.2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia la situación que se está viviendo en el diseño de las líneas de seguro de un tiempo a esta parte, donde el poder de las aseguradoras a la hora de tomar decisiones se ha incrementado de forma importante, sin que el Ministerio consiga influir en sus planteamientos.

Un ejemplo claro se ha visto con el seguro de sequía en pastos, que entró en vigor en el Plan de 2001, y que fue diseñado para solventar soluciones de sequía extrema. Este seguro se puso a prueba durante este año, en el que se ha vivido en España la peor sequía en 60 años, y la prueba no fue superada. UPA y las otras organizaciones agrarias manifestamos los graves problemas de funcionamiento y de adecuación de ese seguro a la realidad del campo español.

Con estos antecedentes y aún sin resolver los problemas que el seguro de este año ha puesto de manifiesto, convocados por ENESA se intentó diseñar la línea para el año que viene, cambiando los planteamientos y la metodología utilizada, con el fin de abaratar los costes de un seguro MUY CARO para los ganaderos.

Tras varias reuniones en las que las OPAS planteamos la necesidad de adaptar el seguro a la situación actual de la ganadería y a rebajar su coste con el fin de universalizarlo, nos encontramos que la presión de las aseguradoras ha tenido como resultado la definición de una nueva línea de seguro, que supuestamente detectará sequías menos extremas, pero cuyas indemnizaciones se reducen aproximadamente a la mitad, mientras que las tasas aumentan. Además el coste es aún mayor aunque se controla la subida mediante un incremento de las subvenciones del Ministerio y una disminución muy importante del valor a asegurar. Han conseguido empeorar las condiciones manteniendo un precio prohibitivo para gran parte de las explotaciones de este país.

Esta situación es aún más grave considerando la vinculación de este seguro a las ayudas para paliar los efectos de la sequía que ha dispuesto el Ministerio de Agricultura, que trata de minimizar la grave situación que vive el campo y en especial el sector ganadero. UPA considera inadmisible que los ganaderos se vieran abocados a suscribir un seguro del que se desconocían las condiciones finales que iba a tener y que económicamente tiene dudosa rentabilidad dado el alto coste del mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo