Para UCCL – COAG esta semana va a ser clave en las negociaciones que se van a celebrar sobre la reforma de la OCM del Azúcar. Ha llegado el momento de que José Luis Rodríguez Zapatero tome las riendas de las negociaciones para asegurar un futuro a los profesionales de esta actividad.
Según los datos que ha podido recoger COAG Castilla y León (UCCL – COAG), Azucarera Ebro ha recibido ya el 11,1% de la remolacha que tenía prevista mientras ACOR ronda el 27,7%, esto a pesar de las continuas lluvias que han retrasado, en parte, las labores de arranque y recogida.
Por lo que se refiere a la riqueza de la raíz entregada esta se mantiene, a pesar de caer un tanto en las últimas semanas, se encuentra en unos niveles que se pueden calificar de óptimos poniendo de manifiesto la profesionalidad de los remolacheros de la región.
Precisamente esa capacidad de trabajo, de inversión, de dedicación… es la que debe defender el Gobierno español esta semana durante las reuniones que se van a celebrar en Bruselas entre el día 8 y el 11, de donde va a salir, muy probablemente, definida la reforma de la OCM del azúcar para que los ministros de agricultura la suscriban en el encuentro que mantendrán a finales de noviembre. Esta semana es clave para el futuro del sector y es por tanto ahora cuando España, con su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, debe poner “toda la carne en el asador”, buscando alianzas con países poderosos como Alemania, Francia o Gran Bretaña ante la aparente debilidad de la minoría de bloqueo que existe hasta la fecha.
Valladolid, lunes, 07 de noviembre de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.