Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / CCAE: Eduardo Baamonde director general de CCAE ha sido recibido por el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso

           

CCAE: Eduardo Baamonde director general de CCAE ha sido recibido por el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso

14/11/2005

Durante el encuentro celebrado ayer en Bruselas, el director general de CCAE, Eduardo Baamonde expuso al presidente de la Comisión la posición de las cooperativas agrarias en los temas que centran la actualidad agraria. Respecto a la reforma de OCM del azúcar, Eduardo Baamonde reiteró a Barroso que la reforma propuesta por la Comisión que éste preside, provocará la desaparición del cultivo en muchas regiones de producción y que la reducción de los precios es inasumible por los productores de remolacha.

Durao Barroso señaló que es consciente de las consecuencias de la reforma para España y otros países y confesó que desde la Comisión se está estudiando la posibilidad de otros usos para la remolacha no alimentarios, como la producción de bioetanol.

En cuanto a las futuras negociaciones en la OMC, Eduardo Baamonde, que acudió a la reunión como presidente de la COGECA, acompañado por representantes del COPA, exigió a Durao Barroso que se respete la reforma de la PAC de 2003 que supuso un gran esfuerzo para los agricultores y las cooperativas europeas. En cuanto al acceso al mercado, Baamonde solicitó que se tenga en cuenta el impacto que provocará la reducción de los aranceles en la agricultura europea. También reclamó que se garantice el respeto a las D.O europeas como una estrategia de diferenciación de los productos y que se exija el cumplimiento de las estrictas normas de calidad y seguridad alimentaria que cumplen los productos europeos a las importaciones de la UE.

Por su parte, el Presidente de la Comisión Europea, destacó que Europa es el primer importador mundial de productos agroalimentarios de países menos desarrollados por encima de Japón, Estados Unidos y Australia juntos, por lo que espera que no se amenace la continuidad de la agricultura europea, que ya ha realizado importantes concesiones para alcanzar un acuerdo en la cumbre de la OMC de diciembre.

Respecto a las perspectivas financieras para el período 2007-2013, Eduardo Baamonde le insistió que las cooperativas están formadas por agricultores a los que se debe garantizar un futuro cierto para que acometan las inversiones necesarias para ser competitivos. A juicio del director general de CCAE debe aplicarse el presupuesto aprobado en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de octubre de 2002 para la PAC. Asimismo, solicitó que el presupuesto destinado a desarrollo rural se oriente a la actividad agraria, ya que tal y como viene defendiendo CCAE, no puede existir un desarrollo rural sostenible sin una actividad agraria dinámica y fuerte, ya que el resto de actividades económicas del mundo rural dependen de la producción agraria.

Durao Barroso reconoció que existe una gran tensión sobre este tema en los Estados miembros, sobre todo por Reino Unido y Alemania, y que por lo tanto hay lograr un equilibrio entre los 25. El presidente de la Comisión señaló que es indispensable aprobar un paquete de medidas financieras, ya que de lo contrario, tendrían que aprobarse los presupuestos año tras año, lo que implicaría sin duda una mayor incertidumbre para los agricultores y las cooperativas europeas.

Por último, José Manuel Durao Barroso transmitió a los agricultores un mensaje positivo reiterando su sensibilidad con los problemas a los que se enfrenta el sector y su defensa de la agricultura como elemento de identidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo