Con una reducción del precio común del azúcar de un 36%, que será un porcentaje superior en remolacha, el precio resultante estará bastante por debajo de los 30 €/tn, una situación en la que en España no se podría producir actualmente azúcar y remolacha de forma rentable.
En el caso de que se abandone al menos un 50% de la cuota, se podría contar con la ayuda adicional transitoria acoplada a la producción, más la que se permite por la UE y quiera dar España como ayuda nacional. En este caso, es posible que sí que se pudiera producir azúcar de forma rentable por parte de los agricultores más eficaces que estén dentro del ámbito de las pocas fábricas que pudieran permanecer. Todo esto dependiendo siempre de la ordenación del sector que se determine y de la voluntad política de administración española y autonómicas.
Las ayudas transitorias se podrán dar por 5 campañas consecutivas empezando como pronto en la 06/07 y finalizando como tarde en la 13/14. Más allá de estas campañas, la producción futura dependerá ya de ser o no capaz o no de producir al precio común de la UE.
En definitiva, la dimensión del sector remolachero-azucarero se reducirá con toda probabilidad de forma muy importante, al menos un 50%, y el futuro de lo que quede dependerá de decisiones políticas nacionales y de acometer una profunda reestructuración agrícola e industrial, en la que parecen claves los acuerdos entre la administración, las industrias, agricultores y otros agentes del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.