El Instituto Internacional de Investigación de la Política Agraria y Alimentaria (IFPRI), una de las instituciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR, acaba de publicar una serie de ensayos sobre el impresionante desarrollo económico de China y la India (el dragón y el tigre), y las políticas que lo han hecho posible, con especial énfasis en las políticas agrarias.
China e India eran hace pocos años países con altos niveles de pobreza e incluso con problemas de seguridad alimentaria. Ahora la pobreza se ha reducido enormemente, se exportan alimentos y son dos de las economías de mayor crecimiento en la actualidad.
En ambos casos ha quedado demostrado que la reducción de la pobreza pasa en primer lugar por reformas en el sector agrario, y que estas reformas se deben llevar a cabo de una forma gradual y cuidadosa. En China ha sido fundamental la creación de una economía no agraria en el medio rural y la creación de pequeñas empresas.
Ambos países afrontan, sin embargo, importantes desafíos para el futuro, derivados principalmente del aumento de población y la limitación de recursos, como la tierra, el agua y la energía. Por ello en ambos casos se está promoviendo una agricultura aun más eficiente, existiendo una apuesta por la ciencia y la moderna tecnología.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.