La Comisión Europea publicó hace unos días unos interesantes datos sobre la distribución de las ayudas directas de la PAC entre los agricultores, clasificadas por estratos de cuantía y tipo de ayuda recibida en los años 2002 y 2003.
Algunas conclusiones que se pueden extraer de estos datos son las siguientes:
– La UE-15 tuvo en total en 2003; 5,19 millones de agricultores perceptores de ayudas directas que cobran 28.000 millones de euros.
-Francia es el principal país de la UE-15 beneficiario de las ayudas directas de la PAC, con 7.380 millones de euros de ayudas (datos 2003), seguida de España (4.278), Alemania (3.900), Italia y Reino Unido (3.100); Grecia (1.300); Irlanda (1,1); Dinamarca (0,8); Austria y Suecia (0,6), Portugal (0,5), Bélgica y Finlandia (0,4) y Países Bajos (0,35).
– Italia es con gran diferencia el país con más agricultores perceptores de ayudas directas, con algo más de 1.650.000, seguido de España (900.000), Grecia (892.000), y ya más alejado Francia (442.000) y otros países.
– En los países de agricultura más atomizada; Italia, España y Grecia, la mayor parte de los agricultores son los del estrato más pequeño (perceptores de ayudas entre 0 y 1250 €). Así, estos suponen el 74% de los agricultores en Italia; el 53% en España, 77% en Portugal y el 68% en Grecia. En cambio en otros países con mayor dimensión media de las explotaciones el estrato más pequeño supone un porcentaje mucho menor: Francia, 15%; Alemania 22%; Dinamarca, 13%; Austria 32%; Finlandia 13%; Suecia y Reino Unido 20%.
– Los agricultores más grandes (más de 500.000 € de ayudas) están sobre todo en Alemania (380); seguido de Italia (90); Reino Unido 70; España 60; Francia y Portugal 10.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.