Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / ASAJA se desplaza a Hong Kong para participar en la conferencia ministerial de la OMC

           

ASAJA se desplaza a Hong Kong para participar en la conferencia ministerial de la OMC

13/12/2005

Hong Kong (China), 12 de diciembre de 2005.- Una delegación de agricultores españoles de la organización agraria ASAJA se encuentra en Hong Kong donde participará, desde mañana martes, en los debates de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La delegación, encabezada por el presidente de ASAJA, Pedro Barato, está integrada por el responsable de Asuntos Internacionales de la Organización, Ignacio López, por el secretario general de ASAJA-Sevilla y presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural de la Unión Europea, Miguel Afán de Ribera, y por el director del Instituto de Cuestiones Agrarias y Medio Ambientales (ICAM), Daniel Pérez.

Estos dos últimos se encuentran en China desde el pasado miércoles y han mantenido diversos encuentros con las autoridades chinas y con el embajador de España en el país asiático, José Pedro Sebastián de Erice.

La delegación de agricultores españoles está en permanente contacto con sus homólogos europeos y con los negociadores comunitarios, el Comisario de Comercio de la Unión Europea, Peter Mandelson, y la Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer-Boël, a quienes les han reiterado la necesidad de “mantenerse firmes y no ir más allá del mandato de la propia Comisión Europea”.

La delegación de ASAJA, cuyos integrantes estuvieron también en las tres cumbres anteriores (Seattle, Doha y Cancún), quiere recordar a los negociadores comunitarios y a toda la opinión pública que “la pelota está en el tejado del resto de negociadores, que de momento no han hecho ninguna cesión”, puesto que la Unión Europea es el único bloque que, acatando la decisión tomada en la Cumbre de Doha, ha reformado su agricultura y ha cambiado radicalmente el sistema de apoyo a sus agricultores, que desde esta campaña perciben las ayudas sin mantener ninguna relación directa con el cultivo, por lo que la incidencia en el mercado de estas ayudas es nula.

Asimismo, los representantes de los agricultores europeos recuerdan que el presupuesto agrario de la UE, y consecuentemente el apoyo interno a la agricultura, ha sufrido una severa reducción, y con la reforma aprobada en 2002, en la que la PAC perdió peso en el presupuesto global al pasar del 40 al 34% previsto para 2013.

Por último, los miembros de la delegación de ASAJA han insistido en que no se utilice a la agricultura como moneda de cambio, puesto que es el auténtico motor del mundo rural, y tiene un valor estratégico para la alimentación, la conservación del medioambiente y de la biodiversidad y la ocupación del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo