Ante la gran dificultad de avanzar en los puntos principales de las negociaciones que se están llevando en la Cumbre de Hong Kong de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y en aras de obtener algún resultado, se está perfilando la posibilidad de un paquete de ayudas a los Países Menos Avanzados, que son los 49 países más pobres según un baremo de Naciones Unidas.
En este sentido, la UE anunció precisamente el pasado martes un incremento substancial de la ayuda al comercio de estos países, que pasaría de los actuales 400 millones a 1.000 millones de euros. Esta ayuda es totalmente aparte de otras de ayuda al desarrollo y se dedica a promover que estos países se puedan aprovechar de las oportunidades comerciales.
La UE es en su conjunto el mayor donante de ayuda al desarrollo del mundo y además tiene un acuerdo de liberalización comercial total de todos los productos (menos la armas) con los Países Menos Avanzados.
Por su parte EEUU ha anunciado que también aumentará la ayuda al comercio de los PMA, que pasará de 1.300 a 2.700 millones de dólares.
El Director General de la OMC, Pascal Lamy, ha advertido no obstante que estas ayudas están muy bien, pero que esto no puede reemplazar el objetivo principal de la Cumbre, que es el de llegar acuerdos en cuanto a la liberalización comercial multilateral.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.