Prácticamente el único acuerdo concreto y substancial referido específicamente a la agricultura de la ultima reunión de Cancún de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es el referido al compromiso de eliminar en 2013 todas las formas de ayudas a la exportación.
Las restituciones a la exportación fueron en otros tiempos un instrumento fundamental de las políticas de mercado de la UE, pero las últimas reformas les han hecho perder gran importancia, salvo algunos casos concretos, como en los sectores de cereales y leche. En azúcar han tenido gran importancia también hasta ahora, pero la última reforma recientemente aprobada las elimina en la práctica
Para las organizaciones cerealistas francesas (AGPB, AGPM y FFCAT) el acuerdo de Hong-Kong referente a la desaparición de las ayudas a la exportación, que se ha realizado sin contrapartida alguna, adolece de de una gran falta de realismo y de sentido táctico, suponiendo un gran riesgo para los agricultores europeos.
Para estas organizaciones las subvenciones europeas a la exportación son totalmente transparentes, a diferencia de la de otros países que utilizan los créditos a la exportación, la ayuda alimentaria o las empresas monopolísticas de estado; y el compromiso de eliminar las restituciones deberá estar vinculado a que se consiga un acuerdo global sobre todo el paquete negociador de aquí al 30 de abril, tal y como se quedó en la reunión de Hong Kong.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.