Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Coordinadora Agraria: La recepción de remolacha en la Zona Norte supera los 3.200.000 tms en remolacha verde

           

Coordinadora Agraria: La recepción de remolacha en la Zona Norte supera los 3.200.000 tms en remolacha verde

10/01/2006

Palencia, 9 de enero de 2.006.- Según estimaciones de COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León, iniciada la tercera semana del año, la recepción en la Zona Norte supera los 3.200.000 Tms de remolacha en verde, lo que supone que a estas alturas se ha recepcionado más del 70% de la remolacha aforada a inicios de la campaña de recolección 2005/06 . En EBRO el porcentaje recibido se aproxima al 65%, en tanto que en ACOR, que ha recepcionado ya por encima de 1.050.000 Tms, lo que supone en torno a un 88% .

La molturación media diaria en EBRO ronda las 28.000 Tm en sus cuatro fábricas de la Zona Norte, esto es, unas 600 Tm/día menos que la media global final de molturación media de la campaña pasada, 2004/05.

La azucarera de Toro, ha pasado de molturar 7.960 Tms/día la campaña pasada a 7.350 en la actual, de modo que su campaña se prolongará hasta finales de febrero e incluso puede que hasta comienzos de marzo. Por su parte, Peñafiel esta campaña está registrando unas medias de 7.610 Tms/día, aproximadamente 470 Tms/día más que la campaña 2.004/05, lo que mantendrá la fábrica abierta como mínimo hasta finales de enero.

Miranda, que comenzó a molturar el 2 de noviembre, arrastra una media de campaña de 5.830 Tms/día frente a las 5.940 de la campaña pasada. En principio permanecerá abierta en torno a una semana más a partir de las fechas del presente comunicado. Mientras que Bañeza, que ha subido de 7.180 Tms/día de la campaña pasada a 7.540 de la actual, se vería obligada a mantener sus recepciones abiertas hasta la segunda semana de marzo.

Con los actuales registros de molturación, y sin tener en consideración los trasvases de remolacha entre fábricas que se están realizando con el fin de homogeneizar en alguna medida las duraciones de las recepciones en las distintas comarcas, la campaña tendrá una duración media de 120 días, muy por encima de los 95 que en su día acordaron los firmantes del acuerdo de cierre de Monzón y Benavente (COAG no suscribió dicho acuerdo).

En comparación con la pasada campaña, por las mismas fechas el año pasado se habían recibido 500.000 Tms más, si bien su polarización era 3,5 décimas de grado inferior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo