Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / MAPA: La Guía de la condicionalidad explica los requisitos legales y las condiciones agrarias y medioambientales que establece la reforma de la PAC

           

MAPA: La Guía de la condicionalidad explica los requisitos legales y las condiciones agrarias y medioambientales que establece la reforma de la PAC

10/01/2006

16 de enero de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar la Guía de la Condicionalidad de la Política Agraria Común, un documento dirigido tanto a las Administraciones Públicas como a asociaciones, cooperativas y en especial a agricultores y ganaderos, en el que se informa sobre el concepto de condicionalidad, recogido en la actual reforma de la PAC, que incluye no sólo las buenas condiciones o prácticas agrarias y medioambientales, sino también los denominados requisitos legales de gestión de las explotaciones agrarias.

Con objeto de explicar de forma clara las condiciones de obligado cumplimiento que han ido y seguirán entrando en vigor durante el periodo 2005 – 2007, la Guía se ha estructurado en tres grandes apartados dedicados a los requisitos legales de gestión, las buenas condiciones agrarias y medioambientales, además de un capítulo en el que se recogen recomendaciones complementarias.

En el primer apartado se da una visión general de aspectos como la protección de las aguas, y los suelos, la conservación de las aves silvestres y de los habitats naturales de fauna y flora, así como sobre la sanidad de los animales y la identificación y registro de los mismos, explicando los antecedentes legales tanto europeos como nacionales y desarrollando los artículos de obligado cumplimiento, destacando en apartados claramente diferenciados, lo que la propia normativa obliga a las Administraciones Públicas españolas por una parte, y a los agricultores y ganaderos por otra.

Siguiendo este mismo modelo, en la segunda parte de la Guía se tratan aspectos relativos a la conservación de suelos, el mantenimiento mínimo de las superficies agrícolas, promoviendo la conservación medioambiental de las tierras que no se cultiven, así como la agricultura sostenible. En su último apartado la Guía recoge una serie de recomendaciones complementarias relativas a los distintos capítulos que, si bien no son de obligado cumplimiento, pueden servir como orientación sobre algunas de las buenas y malas prácticas mas generalizadas dentro de la actividad productiva del sector agrario, de cara a preservar en medio ambiente y el medio rural.

FICHAS DE DIFUSIÓN DE LA CONDICIONALIDAD

Junto con el libro, se han publicado también las Fichas de la condicionalidad, un documento más sintético y divulgativo, en el que se informa a agricultores y ganaderos sobre los requisitos legales de gestión, y las condiciones agrarias y medioambientales a cumplir, para poder tener acceso a las ayudas directas de la PAC.

En estas fichas se recoge de manera resumida la normativa comunitaria y nacional, las obligaciones de los agricultores y ganaderos, las excepciones en la norma y los beneficios que reportarán las condiciones para la identificación del ganado bovino, ovino, porcino y caprino, la conservación y protección del suelo, la protección de las aguas contra la contaminación por nitratos, la conservación de las aves silvestres, la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación, el mantenimiento mínimo de las superficies agrícolas, las condiciones para evitar el deterioro de los habitats, la utilización de lodos de depuradora en la agricultura, y la conservación de los medios naturales y de la flora y fauna silvestres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo