Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Incidencias en las adjudicaciones de las importaciones de la UE de trigo forrajero

           

Incidencias en las adjudicaciones de las importaciones de la UE de trigo forrajero

12/01/2006

En la ultima reunión del Comité de Gestión de la UE del 2 de enero Soufflet, un grupo empresarial francés dedicado al comercio y transformación de granos y derivados, fue el principal adjudicatario de la mayor parte del contingente de importación de trigo forrajero procedente de terceros países distintos de EEUU y Canadá, con una cantidad en torno a 450.000 tn, de un total de 592.900 correspondientes al primer trimestre de 2006.

El caso es que ante la relativa escasez de grano en Ucrania y sus elevados precios, la empresa no está al parecer en disposición de poder ejecutar esa operación, que debería completar antes de 45 días. En este caso la reglamentación prevé que se ejecute el aval de 30 €/tn que deben presentar las empresas para acudir a la licitación, lo que reportará a Soufflet unas pérdidas considerables, dada la elevada cantidad adjudicada.

Existen rumores sobre la posibilidad de que la Comisión Europea podría no ejecutar estos avales por un error material y que se podrían corregir los resultados del pasado Comité de Gestión. El coeficiente de adjudicación fue de un 5,6% y ha sido ya publicado en el Diario Oficial del pasado día 5 de enero.

Estas licitaciones del contingente de 2.378.000 tn al año de trigo forrajero se adjudican en 4 tramos iguales de 592.900 tn, uno cada trimestre. En los 2 trimestres anteriores las ofertas fueron varias veces más elevadas que la cantidad disponible, prorrateándose las cantidades adjudicadas de acuerdo con coeficientes. Las empresas que pujan conocen este hecho, y frecuentemente arriesgan ofertando cantidades mucho mayores que las que podrían asumir.

El hecho de que al parecer una empresa se hubiera pillado en una operación de este tipo y que se pudiera enmendar una licitación ya cerrada no dejaría de ser una grave irregularidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo