En la ultima reunión del Comité de Gestión de la UE del 2 de enero Soufflet, un grupo empresarial francés dedicado al comercio y transformación de granos y derivados, fue el principal adjudicatario de la mayor parte del contingente de importación de trigo forrajero procedente de terceros países distintos de EEUU y Canadá, con una cantidad en torno a 450.000 tn, de un total de 592.900 correspondientes al primer trimestre de 2006.
El caso es que ante la relativa escasez de grano en Ucrania y sus elevados precios, la empresa no está al parecer en disposición de poder ejecutar esa operación, que debería completar antes de 45 días. En este caso la reglamentación prevé que se ejecute el aval de 30 €/tn que deben presentar las empresas para acudir a la licitación, lo que reportará a Soufflet unas pérdidas considerables, dada la elevada cantidad adjudicada.
Existen rumores sobre la posibilidad de que la Comisión Europea podría no ejecutar estos avales por un error material y que se podrían corregir los resultados del pasado Comité de Gestión. El coeficiente de adjudicación fue de un 5,6% y ha sido ya publicado en el Diario Oficial del pasado día 5 de enero.
Estas licitaciones del contingente de 2.378.000 tn al año de trigo forrajero se adjudican en 4 tramos iguales de 592.900 tn, uno cada trimestre. En los 2 trimestres anteriores las ofertas fueron varias veces más elevadas que la cantidad disponible, prorrateándose las cantidades adjudicadas de acuerdo con coeficientes. Las empresas que pujan conocen este hecho, y frecuentemente arriesgan ofertando cantidades mucho mayores que las que podrían asumir.
El hecho de que al parecer una empresa se hubiera pillado en una operación de este tipo y que se pudiera enmendar una licitación ya cerrada no dejaría de ser una grave irregularidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.