La cuestión de los biocarburantes provocó un interesante debate en la pasada Oxford Farming Conference celebrada e Londres el pasado 5 de enero.
Para Lord Oxburgh, antiguo presidente de la petrolera Shell, la actual producción de biocarburantes es irracional y esta lejos de constituir una alternativa ya que es ineficiente desde el punto de vista energético, ya que consume más energía de la que produce y no puede competir con los carburantes tradicionales sin las ayudas públicas. Sin embargo Lord Oxburgh no rechaza el concepto de los biocarburantes que se podrán en el futuro producir de forma eficaz a partir de desechos urbanos o agrícolas o con variedades de plantas específicas para biocarburantes. Para el ex-presidente de Shell los esfuerzo públicos se deberían dirigir a este tipo de biocarburantes y no a los que transforman granos de cereales, oleaginosas o azúcar.
Por el contrario los agricultores representados por el sindicato NFU, discreparon abiertamente, sosteniendo que al actual producción de biocarburantes es ya rentable energética y económicamente. Para Peter Kendall, vicepresidente de la NFU la tecnología de hacer bioetanol con desechos no está todavía disponible y se debe usar ya las técnicas realmente disponibles, sin posponer a que estén listas otras que hagan la producción más eficiente.
Para Graham Wynne de la influyente Royal Society for the Protection of Birds (RSPB) existe un temor con el fomento de la expansión de los biocarburantes, recomendando a los agricultores que no pongan esperanzas en la misma, ya que su impacto será muy limitado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.