Francia ha decidido ya sobre un aspecto de la nueva OCM del azúcar, aun antes de su aprobación formal que es el referido a la asignación de un parte de la cuota suplementaria, que se atribuirá a tres azucareras concretas d’Aiserey (24.000 tn), de Bourdon (25.000 tn) y d’Erstein (38.000 tn). Esta asignación permitirá, según el ministerio de agricultura, el mantenimiento de su producción, cultivo y empleo.
A pesar de que uno de los ejes principales de la Reforma de la OCM es el fomento del abandono de la producción, se contempla una cuota suplementaria que se reparte entre los países de forma proporcional a su producción tradicional de azúcar C destinado a la exportación. Esta cuota suplementaria es en total 1,16 millones de tn que se reparte de la siguiente forma: Francia, 351 695 ; Alemania, 238 560; Polonia, 100.551; Reino Unido, 82.847 tn; Países Bajos, 66.875; Bélgica, 62.849; Dinamarca, 31.720; República Checa, 20.070; Suecia, 17.772; Austria, 18.486; Lituania, 8.985; Grecia, 10.000 tn; España, 10.000 tn; Irlanda, 10.000 tn; Italia, 10.000 tn; Letonia, 10.000 tn y Hungría, 10.000 tn.
La cuota adicional o suplementaria la pueden solicitar las empresas que hayan producido azúcar C en la campaña 04/05 y el estado miembro la debe asignar dentro los límites asignados, con criterios objetivos y no discriminatorios, y contra un pago único correspondiente al importe de la ayuda de reestructuración por tonelada en el primer año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.