25 de enero de 2005.- La Unió denuncia que Agroseguro pretende aumentar en la Comunidad Valenciana un 3,5% el coste de las primas del seguro de cítricos que se contratará a partir de abril, lo que supondrá un gasto añadido importante en un momento de grave crisis de los productores. La subida para el resto de zonas cítricolas del Estado será únicamente del 2,8%.
Agroseguro es la Agrupación Española que gestiona con total exclusividad los seguros agrarios combinados e integra en la actualidad a más de 37 entidades aseguradoras nacionales y extranjeras. La alta siniestralidad de las últimas campañas en la CV es el motivo alegado ahora para incrementar el precio de las pólizas.
Por su parte, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, ha decidido hoy también en una reunión celebrada en Madrid abaratar las indemnizaciones de algunas variedades en caso de sinistro en el seguro de cítricos. Las variedades afectadas por esta decisión serán la Clemenvilla o Nova, Fortune y Ortanique que verán reducido su precio a la hora de asegurar en un 12,5%, al pasar de 0,40 €/kg a 0,35 y por tanto a la hora de cobrar una indemnización también se verá reducida la cuantía de ésta en la misma proporción.
Este descenso de las indemnizaciones se produce al reducir el precio máximo por kilogramo al que un agricultor puede asegurar su producción de cítricos, por lo que a la hora de un siniestro climatológico la indemnización en esas variedades será inferior al calcularse en base al precio por el que un citricultor asegura su fruta.
Como aspecto positivo del seguro de cítricos cabe señalar que el seguro multicultivo de daños excepcionales pasa a denominarse seguro de explotación, donde se incluyen todas las mejoras trabajadas durante los últimos meses entre las que se encuentran las heladas en la brotación durante la primavera.
Joan Brusca, Secretario General de La Unió-COAG, afirma que “ante la grave falta de rentabilidad en la que están sumidos los productores valencianos de cítricos es una auténtica barbaridad que se plantee ahora un aumento del coste del seguro de cítricos o una bajada de las indemnizaciones. Estas acciones sobre la principal herramienta de garantía de rentas de las que dispone el agricultor es sin duda de una nueva puñalada para los citricultores valencianos ya seriamente amenazados por otras circunstancias, fundamentalmente por la mayor crisis de precios que se recuerda durante los últimos años”.
Brusca confía que “el Ministerio de Agricultura compense la decisión de Agroseguro con un aumento de las subvenciones a través de ENESA, porque de lo contrario se estaría perjudicando muy gravemente la mermada renta de los agricultores valencianos”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.