Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UC-COAG: Castila y León establece en un 30% la retirada voluntaria de tierras

           

UC-COAG: Castila y León establece en un 30% la retirada voluntaria de tierras

31/01/2006

En el día de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León publica la orden que regula la utilización de tierras dentro del régimen de pago único, estableciendo el 30% en lo que se refiere a la retirada voluntaria de tierras para aquellos agricultores que soliciten pagos acoplados por superficie a los cultivos herbáceos. COAG Castilla y León (UCCL – COAG) había solicitado tanto a través de una carta a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de fecha 14 de noviembre de 2005 como en las observaciones presentadas a la orden regional o en la reunión mantenida con la Administración Regional el 25 de enero de 2006 que se porcentaje se situase en el 50% dada la complicada situación por la que vive el sector: desmesurados aumento de los factores de producción, minoración de los precios percibidos por los profesionales, adversas condiciones climáticas… En este sentido, hay que tener en cuenta que para que un agricultor deje esta retirada voluntaria es imprescindible que éste solicite pago acoplado por cultivos herbáceos, es decir, que una parte de la explotación se encuentre sembrada de tales cultivos.

Junto a este tema, desde esta Organización, a través de una carta al Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, se le ha demandado que se envíe urgentemente a los agricultores y ganaderos de Castilla y León la correspondiente asignación de los Derechos de Ayudas Provisionales sobre todo teniendo en cuenta que el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la PAC se inicia el próximo 1 de febrero.

Además, se considera urgente que desde la Administración Regional se remita en el menor periodo de tiempo posible a las Organizaciones Agrarias la aplicación informática para iniciar la tramitación de la citada solicitud de la PAC.

Valladolid, lunes, 30 de enero de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo