Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Elena Espinosa subraya que España será receptora neta de fondos comunitarios durante los próximos siete años

           

Elena Espinosa subraya que España será receptora neta de fondos comunitarios durante los próximos siete años

09/02/2006

8 de febrero de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado hoy en el Senado que España continuará siendo receptora neta de fondos comunitarios durante los próximos siete años, lo que permitirá seguir impulsado la economía, principalmente, en las áreas y en los sectores donde la renta per cápita tiene unos índices más bajos.

Elena Espinosa ha señalado que, en estos próximos siete años, España aportará a la Unión Europea 74.265 millones de euros y que recibirá 90.446 con un saldo a favor de 16.181 millones de euros, el mayor desde febrero de 2004, tras el Consejo Europeo, celebrado en diciembre, que aprobó el marco financiero para el período 2007-2013.

En relación con los fondos de cohesión, ha dicho la Ministra, se ha pasado de no reconocer la especificidad española a ser contemplada por un periodo de cuatro años obteniendo un montante de 3.250 millones de euros para todo el período de programación, es decir, durante siete años.

En cuanto a los fondos estructurales y de cohesión, donde están incluidos parte de los destinados a desarrollo rural, el acuerdo final contempla que las regiones con renta per cápita inferior al 75 por ciento de la media comunitaria -Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia- conservan los derechos y seguirán recibiendo fondos del Objetivo de Convergencia.

Las regiones que, por efecto estadístico de la ampliación, superan el 75 por ciento de la renta per cápita media de la UE -Principado de Asturias, Región de Murcia, Ceuta y Melilla- continuarán recibiendo fondos del Objetivo de Convergencia durante el periodo de salida gradual.

Las regiones que, por crecimiento natural aún sin la ampliación, han superado el 75 por ciento de la renta per cápita media comunitaria -Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana- recibirán ayudas para su ingreso en el sistema de ayudas para las regiones más avanzadas de la UE.

La Ministra ha hecho hincapié en que las regiones más avanzadas que salen del Objetivo 1 –Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco- tendrán una compensación a través del Fondo de Cohesión. Asimismo, ha resaltado que el acuerdo contempla la especificad insular de Canarias, con un suplemento de crédito de 100 millones de euros y que se destinan otros 50 millones de euros para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Elena Espinosa ha destacado, asimismo, que España recibirá 2.000 millones de euros del fondo especial dirigido a financiar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, que va a tener su reflejo en la política del MAPA sobre desarrollo rural.

En este contexto, la Ministra ha afirmado, que ha quedado garantizada la financiación de las medidas de mercado y ayudas directas en la agricultura hasta 2013 y que España será, después de Francia, el segundo país miembro mayor receptor de fondos dentro del capítulo agrícola en su conjunto manteniendo el saldo positivo a pesar de que hay regiones que salen del Objetivo de Convergencia.

Elena Espinosa ha concretado que España recibirá aproximadamente 1.300 millones de euros adicionales para el desarrollo rural, durante el período 2007-2013. Por último la Ministra indicó, que en esta materia, si se tiene en cuenta las aportaciones del Fondo de Convergencia, la modulación obligatoria y la liberación de compromisos por efecto de la regla n+2, los créditos de pago durante el período 2007-2013 van a ser muy similares a los obtenidos durante el actual período 2000-2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo