Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Confederación Nacional Española de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (C.N.R.C.R.C.A) solicita a la comisaria Fischer- Böel respete la cuota de producción de azúcar de España

           

La Confederación Nacional Española de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (C.N.R.C.R.C.A) solicita a la comisaria Fischer- Böel respete la cuota de producción de azúcar de España

10/02/2006

Ante la preocupación suscitada entre los remolacheros españoles por las noticias referentes a una posible reducción de cuotas de producción de azúcar en la campaña 2.006/07, según se podía deducir de la información publicada por la Comisión en el D.O. de la UE del pasado día 3 (2006/C 27/06), la C.N.E.C.R.C.A ha dirigido a la Comisaría Fischer Boel, el siguiente texto:

Estimada Sra. Fischer Boel

En relación con el escrito conjunto que le han enviado CEFS y CIBE, nuestra organización, la C.N.E.C.R.C.A, como miembro de la CIBE, desea hacerle las siguientes puntualizaciones:

1ª. – Estamos de acuerdo con las previsiones que establecen grandes existencias de azúcar al comienzo de la campaña 2.006/07.

2ª. – Estamos de acuerdo en que de no tomarse alguna medida previa, dichas existencias, unidas a la producción dentro de la cuota de la UE, ocasionarán grandes problemas de gestión para el equilibrio del mercado del azúcar, obligando a realizar descalificaciones, retiradas y reportes.

3ª. – Estamos de acuerdo en que para evitar tales daños es necesario que la UE disminuya su producción de azúcar en la campaña 2.006/07.

4ª. – Consideramos que la reducción de producción debe afectar a aquellos países que han dado lugar a la existencia de estos grandes excedentes, produciendo un tonelaje de azúcar muy superior a sus cuotas de producción y, por supuesto, a sus consumos durante muchas campañas.

5ª. – No podemos aceptar que a España se le reduzca la cuota de azúcar, y mucho menos de forma lineal, porque nuestra producción de azúcar excedentario ha sido mínima y en muy pocas campañas y además el carácter excedentario se ha debido a que somos el ÚNICO país de la UE – 25 con una cuota de producción inferior a nuestro consumo.

6ª. – Consideramos que, siguiendo con la necesidad de reducir la producción de azúcar en la UE, para ser lógicos y consecuentes con los planteamientos, la Comisión, lo primero que tendría que proponer es el aplazamiento o incluso derogación de la ampliación de cuota en 1.100.000 t, prevista en la nueva OCM, ya que no tiene ninguna justificación el reducir y ampliar simultáneamente la cuota de la UE.

Reciba, Sra. Comisaria, nuestro más cordial saludo,

La C.N.E.C.R.C.A confía en que el MAPA apoye y defienda esta postura en Bruselas, para evitar males mayores de los que va a causar la nueva OCM del azúcar.

Madrid, 9 de febrero de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo