Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Exportaciones españolas de vino en 2005

           

Exportaciones españolas de vino en 2005

01/03/2006

Se cierra el año con crecimiento de nuestras exportaciones de vino en valor (+1,25%) y menor caída de la esperada en términos de volumen (-1,69%), por menor descenso de los vinos de mesa a granel.

Las exportaciones españolas de vino, según datos elaborados por la FEV para el año 2005, han supuesto un total de 1.444 millones de litros, por un valor de 1.578 millones de euros, a un precio medio de 1,09 euros por litro. Con respecto a los datos de 2004, se ha logrado un aumento de las exportaciones en valor del 1,25%, mientras que en términos de volumen, las ventas al exterior descendieron un -1,69%, por pérdidas de ventas de graneles a países productores como Italia, Alemania y Francia, donde se recuperaron sus cosechas. El precio medio asciende un 2,99%.

Las pérdidas en volumen se producen por la caída del -9,8% registrada en la exportación de los vinos de mesa a granel (69 millones de litros menos exportados en 2005 en términos absolutos), que no se ve compensada por la buena evolución del resto de productos. Así, destaca la buena marcha del vino de mesa envasado que aumenta un 5,7% hasta los 221 millones de litros, del vino con denominación de origen que lo hace en un 5,2% hasta los 332 millones de litros, del espumoso (+1,2% hasta los 109 millones de litros) y de los vinos aromatizados (+32% hasta los 61 millones de litros).

En términos de valor, sí se compensan las pérdidas de los vinos de mesa a granel, destacando de nuevo la buena evolución de los vinos de mesa envasados (+9%) y de los vinos con D.O. (+3,1%).

Por mercados, se mantiene la concentración de nuestras exportaciones de vino. Cuatro mercados suponen más del 50% del valor de lo exportado (Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Francia) y lo mismo ocurre en volumen: cuatro mercados absorben el 57% total: Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido. Destaca, durante 2005, la buena evolución de Estados Unidos (+10% en valor y +13% en volumen).

En definitiva, la evolución de las exportaciones de vino español para el año 2005, indican un cambio en nuestra cartera de productos hacia vinos de mayor calidad y precios medios más elevados, aunque exportando un menor volumen. Esto se explica por la previsible caída de ventas de vinos de mesa a granel a países donde se han recuperado las producciones y la buena evolución de las ventas de vinos envasados, que compensan las pérdidas de los vinos de mesa a granel en valor pero no en volumen.

Madrid, 28 de Febrero de 2005

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo