3 de marzo de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea subvencionarán con 600.000 euros proyectos de investigación aplicados al sector de la apicultura y de sus productos, dentro del Programa Nacional de Medidas de Ayuda a la Apicultura coordinado por el MAPA, en cuyo marco ya, desde 1998, se establecía un régimen de ayudas para la colaboración con organismos especializados en la realización de programas de investigación, con los que se ha venido estudiando los aspectos de mayor interés para el sector en materia sanitaria, de calidad de la miel y de los productos de la apicultura.
En esta convocatoria, y dada la preocupación existente en el sector por la situación de la sanidad apícola, y en particular por la muerte de las colmenas, el denominado “síndrome de desabejado”, las prioridades para los proyectos se centrarán en la investigación sobre el despoblamiento de colmenas en España, su significado sanitario, factores epidemiológicos y análisis de riesgo; la sanidad apícola, patologías emergentes y virus y los nuevos tratamientos contra enfermedades.
Las solicitudes para acceder a las subvenciones, cuyo plazo se abre hoy quedando cerrado a finales de marzo, serán recogidas por el MAPA, si bien la selección se realizará en dos fases, en la primera de ellas las solicitudes serán valoradas por expertos designados por el Director General del INIA, y la segunda fase la realizará una Comisión de Valoración en la que estarán presentes cada una de las organizaciones mas representativas y cooperativas del sector apícola que han colaborado en la elaboración del Programa a nivel nacional, y de cada una de las Comunidades Autónomas en las que radiquen centros de investigación que hayan presentado solicitud, así como el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).
De esta forma se potencia la actividad en la investigación aplicada a la apicultura, con el máximo protagonismo del sector en la toma de decisiones a la hora de adjudicar los proyectos subvencionables, cuyo pago está previsto se realice a través de los organismos pagadores de las correspondientes Comunidades Autónomas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.