La Comisión Europea ha elaborado un informe en relación con la disponibilidad de productos veterinarios alternativos a los que contiene oestradiol 17 beta o sus esteres, para el tratamiento de la maceración o momificación fetal en el ganado vacuno y para el tratamiento de la pyometra (pues en el útero).
La normativa comunitaria prohíbe que a partir de octubre de 2006 se utilicen los productos del oestradiol en los animales que producen alimentos, en la mayor parte de sus usos, incluyendo la sincronización de celos.
El informe, que ha sido elaborado por una científica independiente, la Prof. Hilary Dobson, del Departamento de Clínica Veterinaria de la Universidad de Liverpool, revisa las opciones científicas actuales. Dictamina que en la mayoría de los casos, la prostaglandina es la alternativa más disponible y que su utilización por los veterinarios es una práctica habitual. Según, la Prf. Dobson, la falta de disponibilidad del oestradiol tendría un efecto mínimo.
El informe puede consultase en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.