• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX presenta, hoy, una demanda de solicitud de nulidad del registro de la variedad de ciruela “Suplumsix”

           

FEPEX presenta, hoy, una demanda de solicitud de nulidad del registro de la variedad de ciruela “Suplumsix”

09/03/2006

FEPEX ha presentado, hoy, en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid, una demanda de solicitud de nulidad del registro de la variedad de ciruela “suplumsix”, contra Sun Word International Inc, empresa americana titular de dicha variedad, por considerar que el registro se hizo en fraude de ley, y para defender el cultivo de esta variedad de ciruela en España, que es conocida desde hace 40 años y que está ampliamente extendida por casi todos los países productores.

La demanda ha sido presentada por considerar, entre otros hechos, que el registro es nulo, ya que la variedad había sido registrada como patente en Estados Unidos en 1966; es decir, hace 40 años. Posteriormente, no se solicitó la patente en España hasta 1983, y se hizo, según argumenta FEPEX en su demanda, sin cumplir los requisitos necesarios para registrarla.

Ahora, la empresa demandada exige a los productores el pago de royalties por una variedad, la “suplumsix” (conocida vulgarmente como “angeleno”), que se considera de dominio público. Esta exigencia de pago de royalties podría dificultar el normal desarrollo de la campañas comercial de ciruela, que se extiende desde mayo a octubre, generando confusión entre los operadores.

La demanda ha sido presentada por FEPEX, por acuerdo de las principales asociaciones productoras de ciruela de Andalucía (Asociafruit), Extremadura (Afruex), Murcia (Apoexpa) y Lleida (Asofruit).

La producción y exportación de ciruela en España se ha demostrado como uno de los sectores más dinámicos del sector hortofrutícola español, en los últimos años, tanto en volúmenes producidos como exportados. La producción totalizó 190.000 toneladas en 2005.

En ese año, la exportación de ciruela se incrementó en un 97% con relación a 2004, pasando de 48.544 toneladas a 95.827 toneladas. En valor, el incremento fue del 41% totalizando 69 millones de euros.

Extremadura fue la Comunidad Autónoma donde más creció la exportación en 2005; en concreto aumentó un 270% con relación a 2004 y totalizó 24.604 toneladas, lo que representa el 26% de la exportación española. Tras Extremadura, Murcia es la segunda comunidad autónoma exportadora y registró un incremento, en 2005, del 34% con relación a 2004, totalizando 22.414 toneladas. Le sigue Andalucía con 21.298 toneladas exportadas en 2005, con un incremento del 63% con relación a 2004. La cuarta comunidad autónoma exportadora es Cataluña con 14.642 toneladas y un incremento del 225%.

En el ámbito comunitario, la ciruela se ha mostrado también como uno de los sectores más dinámicos, produciéndose un fuerte crecimiento de la dimensión de mercado de ciruela en la UE y España ha pasado a ser el principal proveedor.
El mercado intracomunitario de importación de ciruela ascendió, en 2005, a 195.000 toneladas, lo que representa un incremento del 21% con relación a 2004.

La cuota del mercado de importación de ciruela de España en 2005 ha sido del 45%, frente al 28% que representaba en 2004. España exportó 87.890 toneladas de ciruela a la UE en 2005.

Las importaciones comunitarias de ciruela procedentes de países extracomunitarios, en 2005, ascendieron a 70.627 toneladas.

Madrid, 8 de marzo de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo