La Federación Americana de Apicultores ha denunciado las pérdidas sin precedente que la varroa ha producido en sus colmenas. Según sus estimaciones, en California, se han muerto o debilitado gravemente el 50% de los colmenares. En consecuencia, se está produciendo una importante reducción en la polinización, que ya está amenazando la cosecha de almendra (que es la primera en florecer en primavera).
Este un primer indicador de que esta insuficiencia en la polinización afectará posteriormente a otras producciones, como frutas, hortalizas, frutos secos y cultivos oleaginosos. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), un tercio de la dieta humana se deriva directa o indirectamente de plantas polinizadas por insectos, y un 80% de esta polinización se debe a las abejas melíferas.
Los apicultores están probando con tratamientos químicos para luchar contra la varroa, aunque sin mucho éxito, debido a la resistencia generada. También han recurrido a importar abejas desde Australia y de otros estaos de EEUU, para reponer las colmenas.
En EEUU hay 1.600 apicultores profesionales, considerando como tales los que tienen más de 300 colmenas (en la UE, el límite es tener más de 150 colmenas). La Federación Americana de Apicultores tiene 1.200 socios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.