Científicos de la Universidad de Brasilia han obtenido por cruzamiento con plantas silvestres emparentadas y posterior selección dos clones de yuca ricos en beta caroteno (provitamina A) y el antioxidante licopeno, y además con una producción de 20 kg por planta, muy superior a las variedades que se cultivan actualmente.
La yuca o mandioca (Manihot esculenta) es un alimento básico para millones de personas en los países más pobres, siendo rico en carbohidratos, pero muy pobre en micronutrientes de los que son frecuentes carencias en los países donde se consume intensivamente.
Muchos científicos de todo el mundo han hecho llamamientos para que se trabaje intensivamente en la mejora genética de esta especie, ya que existe un gran potencial de obtenerse por este medio una gran mejora económica y social de los más desfavorecidos. La yuca es un cultivo inexistente en los países avanzados por lo que apenas se ha investigado en su genética hasta ahora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.