Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) y Davis (California, EEUU) han identificado un gen que produce una enzima que en la vid es clave para la transformación del ácido ascórbico (vitamina C) en ácido tartárico.
Las uvas son ricas en ácido tartárico, un compuesto clave en la vinificación, sabor y textura del vino, pero relativamente pobres en vitamina C. El conocimiento del mecanismo por el que se transforma un compuesto en otro y su posible regulación por métodos genéticos podría servir para conseguir uvas y vinos ricos en vitamina C.
Buscando plantas similares a la vid, se ha encontrado una pariente silvestre, Ampelopsis aconitifolia, que no tiene ácido tartárico, al faltarle el gen de la enzima clave. Esta especie contiene por el contrario tres veces vitamina C que las otras especies de vid.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.