Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Situaciones en las que se podría aplicar la vacunación preventiva y de emergencia contra la influenza aviar

           

Situaciones en las que se podría aplicar la vacunación preventiva y de emergencia contra la influenza aviar

23/03/2006

La Comisión Europea ha publicado la última revisión del documento de debate “Vacunación de pollos contra la influenza aviar altamente patógena H5N1”. Este documento, que no representa necesariamente la opinión de la Comisión, según se repite en cada una de sus hojas, está basado en la estrategia DIVA (por las siglas en inglés de “Differentiating Infected from Vaccinated Animals”), lo que significa que se diferencia animales infectados de vacunados por medio de aves centinelas no vacunadas dentro de las granjas y por test de laboratorio.

El documento recoge que la vacunación preventiva se podría aplicar en pavos, patos, gansos y gallinas ponedoras, en explotaciones situadas en las rutas de las aves migratorias, en particular si en estas granjas no se puede asegurar una separación efectiva entre las aves domésticas y las silvestres y si estas granjas están situadas en áreas de alta densidad de aves. También se podría aplicar en granjas de autoconsumo, situadas en las rutas de las aves silvestres o cerca de áreas con alta densidad de aves silvestres.

La vacunación de emergencia podría ser aplicada alrededor de los focos, dando prioridad a las granjas avícolas de alto riesgo. El objetivo sería que la vacunación de emergencia en un foco, redujera la tasa de transmisión, al reducir la susceptibilidad de los rebaños sanos.

El texto del documento puede descargarse en el siguiente vinculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo