Según un trabajo de la Universidad de Cornell (EEUU) El suelo agrícola del estado de Indiana se pierde actualmente a un ritmo entre 10 y 40 veces la velocidad que se repone y esto es una norma común en los suelos agrícolas de todo el mundo. La erosión del suelo provocada por la práctica de la agricultura no es solo un grave problema medioambiental, sino que es una seria amenaza para el suministro de alimentos y la salud humana en el futuro. Las perspectivas de una mayor demanda de labrar tierras por las necesidades alimentarias y bioenergéticas tienden a agravar aun mas este problema.
Según el profesor Pimentel, autor del estudio, la erosión del suelo provocada por la agricultura siendo con gran diferencia el principal problema medioambiental, está siendo ignorado por los políticos debido a que se trata de un proceso lento y continuo del que apenas se trata en los medios.
– EEUU pierde suelo agrícola 10 veces más rápido que lo repone. China e India entre 30 y 40 veces.
– El perjuicio económico mundial derivado de la erosión se estima en 400.000 millones de dólares al año.
– Como resultado de la erosión de los últimos 40 años, un 30% de las tierras cultivables se han vuelto improductivas.
– Un 60% de del suelo lavado acaba en ríos, pantanos y lagos, aumentando el riesgo de inundaciones en caso de lluvias torrenciales.
– La erosión disminuye la capacidad del suelo de almacenar agua y hacer perder nutrientes y materia orgánica, deteriorando la capacidad de mantenimiento de la biodiversidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.