Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA de Castilla-La Mancha critica las pretensiones liberalizadoras de la Comisión

           

ASAJA de Castilla-La Mancha critica las pretensiones liberalizadoras de la Comisión

31/03/2006

Toledo, 30 de marzo de 2006. La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha vaticinado que la actual reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino será un fracaso si se centra solamente en satisfacer los intereses del sector elaborador y comercializador y no defiende simultáneamente los intereses del sector productor.

La Organización Agraria sale así al paso de las declaraciones efectuadas por el director general adjunto de la Dirección General de Agricultura de la CE, Lars Hoelgaard, en el V Foro Mundial del Vino que se celebra estos días en Logroño, en las que apuesta por un sistema liberalizador que dejaría totalmente desprotegido al sector productor.

Según ASAJA de Castilla-La Mancha, el responsable comunitario demuestra un desconocimiento absoluto de la realidad de la viticultura europea y de la importancia social, económica y cultural que tiene la viña y el vino en la Unión Europea, así como, de la necesidad de enfocar la reforma de la OCM de este sector en el marco de una defensa conjunta de las peculiaridades de la viticultura europea y de los intereses económicos del sector productor.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha señalado que la reforma de la OCM del vino no se puede plantear en contra de la posición común de España, Francia, Italia y Portugal que demanda la prohibición de nuevas plantaciones de viñedo como una regla de principio, al menos en los próximos años, para controlar el potencial productivo.

Según ASAJA de Castilla-La Mancha, con este planteamiento los principales países productores europeos pretenden una verdadera defensa de los intereses vitivinícolas europeos, seriamente amenazados por la fuerte competencia de los países del Nuevo Mundo.

La Organización opina que el futuro de la viticultura europea no puede quedar en manos exclusivamente del mercado. “No se trata de poner obstáculos a nuestras propias producciones sino de defender las características de nuestra viticultura”.

Además, ASAJA de Castilla-La Mancha ha recordado que todo el sector europeo coincide en señalar que el mercado del vino del futuro necesita unas normas claras, simples y efectivas, pero eso nunca puede ser sinónimo de liberalización absoluta, ni en plantaciones, ni en normas de etiquetado, ni en prácticas enológicas. En todo caso, habrá que distinguir entre elaboración de productos de calidad y fabricación de productos despersonalizados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo