Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Unió-COAG denuncia que Conselleria de Agricultura adeuda pagos de las dos últimas campañas a productores de aceite

           

La Unió-COAG denuncia que Conselleria de Agricultura adeuda pagos de las dos últimas campañas a productores de aceite

10/04/2006

7 de abril de 2006.- LA UNIÓ-COAG denuncia que la Conselleria de Agricultura adeuda todavía pagos de ayudas de las dos últimas campañas (2003-2004/2004-2005) a los productores de aceite de la Comunidad Valenciana.

LA UNIÓ señala que este retraso se debe a una mala gestión de esas ayudas por parte tanto de FEDEPROL, organismo encargado de gestionarlas durante esas campañas, como de la Conselleria de Agricultura en su función de velar por el control de las mismas.

La Organización Productores de aceite de Oliva de la Comunidad Valenciana (FEDEPROL) era el organismo encargado de hacer viable la tramitación de los expedientes de solicitud de ayudas europeas para el aceite de oliva hasta la campaña 2004-2005, cuando entra en vigor la reforma de la nueva Organización Común de Mercado. Por esa gestión, siguiendo lo establecido por la OCM, retenía un pequeño porcentaje de la ayuda, alrededor del 0,8% de la misma, a los beneficiarios.

La nueva OCM ya no establece ese porcentaje de retención pero FEDEPROL continúa ahora cobrando a los solicitantes de las ayudas en concepto de tramitación; cuando las organizaciones agrarias, cooperativas, oficinas comarcales de Conselleria de Agricultura e incluso entidades bancarias lo realizan de forma gratuita.

Cabe recordar que las ayudas al aceite de oliva entran dentro del régimen del pago único, por lo que los agricultores que además de olivos tienen otro cultivo incluido en el pago único -por ejemplo frutos secos o cereales- hacen una única solicitud por el global. FEDEPROL en cambio únicamente gestiona las ayudas al aceite y dirige a los solicitantes a otros lugares para tramitar el resto.

LA UNIÓ dice que a pesar de todo lo anterior la Generalitat sigue financiando a FEDEPROL, tal y como ha hecho en anteriores años, como si nada hubiera pasado. Así, el pleno del Consell del pasado 27 de enero aprobó un convenio entre la Conselleria de Agricultura y la Organización Productores de Aceite de Oliva de la Comunidad Valenciana (FEDEPROL) para fomentar las actuaciones de esta entidad en la organización, desarrollo y apoyo del sector del aceite de oliva, por medio de una participación de la Conselleria de 114.000 euros para financiar los gastos derivados de esta asociación durante el presente año. Se habla incluso de un nuevo convenio por valor de 400.000 euros, aunque no está confirmado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo