Los ganaderos de leche de ovino-caprino de Castilla y León tal y como lleva denunciando desde hace semanas nuestra organización se encuentran en una situación límite ante las bajadas persistentes de los precios semana tras semana que se ha acentuado aún más en los últimos días.
Esta situación está propiciada principalmente por la industria `García Baquero´, la misma que ha recibido imponentes subvenciones en los últimos años por la Administración regional con dinero público hasta percibir por ejemplo la nada desdeñable cifra de 17 millones de euros en su nueva planta de Toro.
Este mismo abuso está siendo seguido por el resto de industrias lácteas ante la permisiva actitud de la Consejería de Agricultura y Ganadería, que se lava las manos mientras miles de ganaderos están al borde de la desaparición ante los precios ruinosos que se les están imponiendo.
UPA califica la actuación de la Administración regional al menos como pasiva, hasta el punto de no reunir a todas las partes para abordar el problema y buscar salidas para que se retire durante esta época del año parte de la leche líquida del mercado a fin de convertirla en leche en polvo o cuajada.
Si de manera urgente no se adoptan medidas extraordinarias para atajar la caída de precios de la leche de ovino-caprino, UPA advierte de la situación catastrófica que se apoderará de las miles de explotaciones familiares que trabajan y viven los 365 días del año en el medio rural, poniéndose de manifiesto una vez más que la política llevada a cabo por el Gobierno regional para frenar el despoblamiento es una entelequia.
En este sentido UPA considera que no puede utilizarse ni un día más el argumento del despoblamiento para hacer política sectaria y partidista, cuando los responsables del Gobierno regional consienten comportamientos tan deleznables como los que está llevando a efecto la industria láctea y quesera para engrosar sus ya de por sí suculentas cuentas bancarias a costa de los ganaderos de Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.