Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-IR “Nada ha cambiado a mejor en los últimos 15 días, si entonces no era posible mandar agua para regadío sin comprometer la necesaria para el consumo humano, ahora tampoco.”

           

COAG-IR “Nada ha cambiado a mejor en los últimos 15 días, si entonces no era posible mandar agua para regadío sin comprometer la necesaria para el consumo humano, ahora tampoco.”

19/05/2006

Toledo, 18 de mayo de 2006.- La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos- Iniciativa Rural de Castilla- La Mancha, ante la posibilidad de que el consejo de Ministros apruebe mañana un trasvase de socorro para el regadío murciano, considera que la situación hídrica en la cabecera del Tajo no ha cambiado desde hace quince días, las reservas existentes son muy escasas y no debería autorizarse un nuevo envío que no fuera exclusivamente para garantizar el consumo humano.

COAG –IR considera que de continuar la situación actual y cumplirse las previsiones oficiales, faltaría el agua para el abastecimiento humano no sólo en la cabecera del Tajo sino en las poblaciones murcianas que dependen del trasvase para su consumo.

Por este motivo, la Coordinadora considera que los trasvases son una herramienta que deben tratarse con suma prudencia; motivo por el que antes de una reforma en profundidad del modelo Tajo- Segura debe plantearse de manera más inmediata una modificación de las normas de desembalse que evite que, cuando hay recursos, se hagan trasvases excesivos que comprometan las reservas futuras para el abastecimiento humano.

El secretario general de COAG-IR de Castilla- La Mancha, José Rodríguez Villarreal considera que “no se justifica que el Gobierno apruebe agua para el regadío, mientras se gestiona el que otros ciudadanos murcianos estén comprando agua para beber”, en referencia a la compra acordada por parte de la Mancomunidad de Canales de Taibilla de 30 Hm3 para abastecer a sus poblaciones con agua potable, procedente de derechos que ceden los regantes de Canales de las Aves de Aranjuez.

El Secretario General de COAG-IR ha recordado también los problemas de falta de agua a los que se enfrentan los regantes de Castilla-La Mancha y la dramática situación de enclaves naturales como los Ojos del Guadiana y las Tablas de Daimiel y ha insistido en la necesidad de poner en marcha de forma urgente el Plan Especial del Alto Guadiana que ponga sobre la mesa los recursos necesarios y las medidas adecuadas para resolver el déficit hídrico de esa cuenca y priorizando la administración y gestión del agua a favor de los agricultores profesionales y las explotaciones familiares de cultivos leñosos y sociales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo