19 de mayo de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acoge en su sede central el Congreso Mundial sobre Derecho de la Viña y del Vino, que está organizado por la Asociación Internacional de Juristas del Derecho de la Viña y del Vino (AIDV). La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha sido la encargada de inaugurar el Symposium.
En su intervención, la Directora General de Alimentación del MAPA, afirmó que se están llevando a cabo diversas actuaciones, entre las que cabe destacar la redacción de un Plan Estratégico para el sector vitivinícola español y el estrecho seguimiento de las negociaciones para la reforma de la Organización Común del Mercado del Vino, en el seno de la Unión Europea.
Otro punto, continuó, es la necesaria reforma del marco jurídico para adecuarlo tanto a los nuevos retos de la futura OCM, como a los de un mercado internacional en el que cada vez hay más actores y mayor competencia.
Almudena Rodríguez afirmó que mediante estas actuaciones han de trazarse las líneas maestras de la futura política vitivinícola, que permita cumplir objetivos como la mejora de la competitividad, la diversificación de la oferta de los vinos españoles, el fomento de la calidad y el mantenimiento del potencial vitícola.
Dentro de este Congreso Mundial se va a analizar los “Obstáculos legales a la producción y comercialización del vino: su identificación y propuesta de soluciones legislativas”, en cuya organización ha participado la Federación Española del Vino.
La Asociación Internacional de Juristas del Derecho de la Viña y del Vino (AIDV) constituye, desde su creación en 1985, un foro internacional de estudio y debate de problemas jurídicos relacionados con el sector vitivinícola y con el comercio de vinos. Asimismo, cuenta con status de observador ante la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV).
En la actualidad, la AIDV cuenta con más de 350 asociados, procedentes de más de 20 países. Entre las actividades asociativas de la AIDV, destaca la organización anual de un Symposium internacional, que versa monográficamente sobre un tema de interés mundial, analizado a través de ponencias y de debate.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.