Sevilla, 22 de mayo de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, recuerda que la decisión de adelantar el comienzo de la campaña de molturación al 23 de mayo se tomó en la mesa de seguimiento de la remolacha, que se reunió el pasado jueves 4 de mayo. La elección de esta fecha coincide con la apertura de Azucarera Ebro de Guadalete. La fábrica de Guadalcacín tiene previsto incorporarse antes del 30 de mayo y la de la Rinconada, antes del 10 de junio. No obstante, estas previsiones pueden variar en función de la demanda.
Según COAG, el objetivo de la decisión es mejorar la condiciones de molturación y evitar la bajada de polarización que ocasiona una reducción en el precio de la remolacha. Por eso, la organización recuerda que es importante no alargar la campaña y molturar la remolacha en el momento de madurez adecuado.
No obstante, COAG advierte de que este adelanto no debe ir en perjuicio de los agricultores. Con la puesta en marcha de esta medida, se puede ocasionar un arranque precoz de la remolacha antes de haber alcanzado el momento óptimo de maduración, con la consiguiente pérdida económica para el agricultor. Por ello, la Mesa decidió establecer un sistema de bonificación de “pronta entrega” para aquellos agricultores que entreguen antes del 31 de mayo. El sistema consta de los siguientes términos:
? La remolacha entregada entre el 23 y 31 de mayo inclusive, cuya polarización esté entre 14º y 16º, recibirá una bonificación igual a la diferencia entre el precio de la remolacha de 16º y el establecido por la polarización obtenida en laboratorio.
? La remolacha entregada entre el 1 y 10 de junio inclusive, cuya polarización sea menor de 16º, recibirá una bonificación equivalente al 50% de la diferencia entre el precio de la remolacha de 16º y el establecido por la polarización obtenida en laboratorio.
? Sólo en el caso de que el primer vehículo entregado tuviera polarización menor de 14º, con carácter excepcional, se aplicarán las primas anteriores indicadas; para los siguientes, no.
* Previsiones optimistas
Según las últimas estimaciones, este año la producción de remolacha en la zona sur ascenderá a unos 2.178.000 toneladas, lo que supone un importante incremento con respecto al año pasado, que se debe fundamentalmente al buen balance pluviométrico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.