25,may, ’06.- La senadora del PP por Soria, Esther Vallejo pidió hoy, al Gobierno, en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, a través de una moción, que incorpore al nuevo Programa de Desarrollo Rural 2007/2013 el sector apícola en el marco de las medidas agroambientales, garantizando, así, su encuadre medioambiental y sostenible y a incluir la apicultura dentro de los sectores que puedan acogerse a la Indemnización Compensatoria, ya que son explotaciones mayoritariamente ubicadas en zonas de montaña o desfavorecidas.
La senadora del PP ha puesto de manifiesto que esta moción del Grupo Popular es coincidente con las peticiones que desde todos los sindicatos agrarios (COA, UPA, COAG, ASAJA, entre otros) se están haciendo, en referencia al sector apícola. La moción de los populares ha sido aprobada por la unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios de la Cámara.
La senadora del PP ha explicado que el sector apícola español es el más importante de la UE, con más de 2.500.000 de colmenas de las que viven unas 5.000 familias a título principal y, otras tantas, a título secundario en el medio rural, además de suponer una fuente de ingresos muy importante para aquellos que se dedican a este sector.
Del mismo modo, la senadora del PP ha dicho que los ingresos directos que proporcionan las abejas son importantes, pero no lo son menos, o quizás más, los indirectos. Así y como ilustración, podemos decir que la producción de frutas puede aumentar en un 25% en plantaciones polinizadas por las abejas y la del girasol hasta un 60%.
Esther Vallejo ha asegurado que, aparte de la producción de miel, polen, ceras y propóleos (antibióticos naturales) y de los beneficios que reportan las abejas en la polinización de los campos de cultivo, las abejas son imprescindibles para el mantenimiento y el equilibrio del medio ambiente. “Más del 75% de las especies vegetales de nuestra flora son polinizadas únicamente por las abejas, lo que si faltara esta polinización, no habría continuidad en la cadena vegetal y muchas especies vegetales desaparecerían, lo que a su vez influiría en la alimentación de los herbívoros y, por tanto, en la cadena trófica”, ha dicho.
Para finalizar, Vallejo ha resaltado que las abejas son un elemento importante en la economía rural y clave en la conservación del medio ambiente, de forma que el ecosistema sin la acción de las abejas se resentiría de forma irreversible. “La apicultura es un sector por lo tanto puntero en Europa, tanto por el número de colmenas como por la variedad y la calidad de sus productos que, unido al papel que las abejas desempeñan en el medio ambiente, merecen nuestra atención y protección”, ha finalizado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.