Los últimos tres días ha tendido lugar en la localidad de Krems (Austria) la reunión informal del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebra cada presidencia. En estas reuniones informales del Consejo no hay orden del día prefijado ni se toman decisiones, pero se habla de los temas más actuales, entre los que cabe destacar las negociaciones de la OMC y las reformas en curso, como las de vino y frutas y hortalizas.
En cuanto a la reforma del vino, se ha comentado ya el contenido del documento de la Comisión, que aunque no es oficial es ampliamente conocido, y es donde figura una preferencia clara por una serie de ideas que podrían ser el eje de la propuesta que se adopte, que básicamente consisten en la eliminación de las destilaciones, junto con un ambicioso plan de arranque, continuar con la limitación de plantaciones y el establecimiento de un “sobre” nacional para que cada Estado Miembro estableciera ayudas dentro de un amplio menú de posibilidades.
Al parecer en una primera discusión un grupo de países entre los que se encuentra España, Alemania y Portugal habrían criticado estas ideas por suponer un desmantelamiento importante del sector, mientras que otros, como Francia ve aspectos positivos, y los países poco o nada productores serían en principio favorables a las ideas básicas de la Comisión.
El documento de opciones para la reforma de la OCM no será hecho público hasta el próximo 21 de junio y no se espera que la propuesta se adopte antes de finales de año. Las discusiones dentro del Consejo se llevarían a cabo en 2007 y se espera que la entrada en vigor, una vez aprobada, sea en 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.