Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Federación de Arroceros: Los arroceros regaran cinco dias de cada siete

           

Federación de Arroceros: Los arroceros regaran cinco dias de cada siete

12/06/2006

Sevilla, 9 de junio de 2006. El Comité Permanente de la Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha acordado un nuevo sistema de ahorro de agua como es el establecimiento de los turnos de riego que consiste en regar cinco días de cada siete de la semana. Esta decisión se ha tomado en la reunión del Comité Permanente, donde se ha analizado la situación de riego de la actual campaña 2006 caracterizada porque los productores han dejado un 25% de la superficie arrocera sin sembrar debido a la escasez de recursos embalsados por la situación de sequía que vive la cuenca del Guadalquivir.

Según el acuerdo del Comité Permanente los referidos turnos de obligado cumplimiento comenzarán el próximo sábado 17 y el domingo 18 del presente mes de junio. Con esta medida el sector consigue dos aspectos importantes: en primer lugar, ahorrar agua de la regulación general y, en segundo lugar, colaborar con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el control y mantenimiento del denominado “tapón salino”; es decir, de la intrusión del Atlántico a través del Guadalquivir hacia Sevilla.

Por otra parte, la siembra aunque tardía transcurre con total normalidad y el cultivo debido a las temperaturas propias de la fecha se desarrolla como en otras campañas, favorecido por las altas temperaturas del momento. El cultivo está vigilado por los 58 ingenieros técnicos agrícolas que componen el equipo técnico de producción integrada de la Federación de Arroceros de Sevilla.

La producción integrada en el cultivo del arroz es un paso intermedio entre la agricultura tradicional y ecológica, que contribuyen a la reducción de empleo de productos fitosanitarios lo que se traduce en una ventaja para el medio ambiente y la biodiversidad y en un ahorro económico para las arcas del agricultor.
Sevilla ha sido pionera en la implantación de las técnicas de producción integrada en el arroz en España y Europa y ha sido modelo para la implantación de estas técnicas en otras Comunidades Autónomas como Aragón o Extremadura y otros países productores de la Unión Europea como Portugal.

La FAS traslada su experiencia a Brasil

Como novedad y a petición del Ministerio de Agricultura de Brasil (EMBRAPA) el pasado 24 de abril la Federación de Arroceros de Sevilla trasladó su amplia experiencia en producción integrada, exponiendo sus datos de eficacia tanto en el ahorro de productos fitosanitarios como en la consecución de la trazabilidad del cultivo en un Congreso de Científicos Hispanoamericanos organizado en su capital, Brasilia.

Brasil siembra tres millones de hectáreas de arroz tanto en Mato Grosso en el norte como en Santa Catalina en el Sur. La producción de arroz se inició este país hace unos cientos de años pero en la actualidad es el décimo productor de arroz del mundo. Brasil es el mayor productor de arroz de América latina y del Caribe y también un importante importador de arroz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo