Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA solicita a la Comisión Europea una reducción del periodo de retención en ovino y caprino

           

UPA solicita a la Comisión Europea una reducción del periodo de retención en ovino y caprino

14/06/2006

En la reunión de las organizaciones agrarias y cooperativas españolas y europeas celebrada ayer lunes en Bruselas, se propuso una reducción del periodo de retención en ovino y caprino a la Comisión Europea para esta campaña y la búsqueda de soluciones para afrontar los cambios normativos de la PAC.

La propuesta de los productores europeos a la Comisión consiste básicamente en una reducción del periodo de retención al 30 de junio, cuando en principio deberán cumplir la retención de los animales hasta el 24 de agosto. Esta reducción viene determinada por la sequía que esta empezando a padecer la península y por el retraso del periodo como consecuencia de la gestión de la nueva PAC. Esta situación no es nueva y la coyuntura actual ya se repitió el pasado año, donde se redujo el periodo de retención un mes.

Para UPA esto supondría en términos económicos un importante ahorro para los ganaderos españoles, que de salir la propuesta se ahorrarían unos 23 millones de euros durante los 55 días que se reduciría el periodo de retención en conceptos como mantenimiento y manejo de los animales, desparasitaciones, vacunas, esquileo, etc.

UPA solicita al Ministerio que apoye y realice las gestiones oportunas para poder conseguir una reducción del periodo de retención para la siguiente campaña, suponiendo un importante ahorro económico y una mejora de la gestión de las explotaciones. Asimismo, y dado que esta situación de sequía cada vez es mas cíclica y repetitiva, y como la reforma de la PAC complica la gestión y tramitación de las solicitudes, con su consiguiente retraso, es necesario empezar a trabajar para una modificación estructural del sistema de retención y no de manera coyuntural como esta campaña.

La reducción del periodo de retención contribuirá de forma muy positiva en la regulación del mercado de animales de desvieje, así como, en una mejora en la gestión de las explotaciones de ovinos y caprinos. Esta mejora en la gestión redundará en un mayor bienestar de los animales de la explotación, por un mejor manejo de los mismos, una mayor optimización de las instalaciones ganaderas existentes, así como una reducción de los costes en las explotaciones al no tener que esquilar y alimentar durante más de 3 meses a animales improductivos y vulnerables ante las enfermedades y las condiciones climáticas adversas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo