Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Semana Verde: 9 explotaciones gallegas, 5 asturianas y 8 portuguesas recibieron los premios Día Internacional del Agricultor

           

Semana Verde: 9 explotaciones gallegas, 5 asturianas y 8 portuguesas recibieron los premios Día Internacional del Agricultor

15/06/2006

Silleda, 14 de junio de 2006.- Un total de 9 explotaciones de Galicia han recogido los premios del XXVII Concurso Día Internacional del Agricultor. El resto de galardones se repartieron entre 5 explotaciones de Asturias y 8 de las regiones lusas de Tras-Os-Montes y Entre Douro e Minho, siendo así poseedoras de premio 22 iniciativas de las 128 que se presentaron.

La entrega de premios se celebró en el auditorio del recinto Feira Internacional de Galicia en un acto al que asistieron el Presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño; la Presidenta del Parlamento de Galicia, Dolores Villarino; Joseph Puxeu, Secretario General MAPA; Luis Medeiros, Secretario do Ministerio de Agricultura de Portugal; e o Presidente da Fundación Semana Verde, José Maril, entre otras autoridades.

Los méritos que valoró el jurado fueron, entre otros, la promoción de iniciativas en zonas desfavorecidas y de especial dificultad, la participación de los jóvenes en los proyectos y su asentamiento en su territorio; la conservación de la cultura propia y del patrimonio histórico, el aprovechamiento de los recursos regionales, la utilización de nuevas tecnologías, las acciones que favorezcan la calidad de las producciones y servicios prestados, y la diversificación e introducción de actividades innovadoras.

Como “Agricultores sobresalientes en diversificación agraria con actividades innovadoras” recibieron premio Serafín Blanco Ramos, de Xinzo de Limia (Ourense) y Celso Moreiras Fernández, de Allariz (Ourense). El primero, dedicado a la avicultura, vacuno de carne, al cereal y la patata, recibió el máximo galardón; mientras que el segundo, creador de Todo Verde, empresa dedica a la producción de conejos, lombrices y estiércol en saco, consiguió un accesit.

En la modalidad de “Agricultores sobresalientes en innovación tecnológica” todos los galardones fueron concedidos a proyectos gallegos, recibiendo el primer premio la S.A.T de tierras y ganado Ladeira, de O Páramo (Lugo) y el segundo la Casa Grande de Xanceda, de Mesía (A Coruña), una explotación de vacuno de leche ecológica y productos derivados (quesos, yogur, etc).

En la categoría de “Iniciativas de asociacionismo agrario” fueron reconocidas con el segundo premio y un accesit 2º las cooperativas de ganado vacuno Xuncoga, de Lalín (Pontevedra) y Agres, de Friol (Lugo), respectivamente; mientras que en “Agricultores sobresalientes en explotaciones pecuarias intensivas” la S.A.T Pesadoira, de Negreira (A Coruña) recibió el primer premio.

En el apartado “Agricultores sobresalientes en explotaciones extensivas” el segundo premio fue para la explotación de vacuno de carne de Benjamín Fernández Quinta, de A Fonsagrada (Lugo) y en “Agricultores sobresalientes en explotaciones agrícolas o forestales” se alzó con un accesit 2º la explotación de José Antonio Fernández Barbeita, de Carral (A Coruña), dedicada al cultivo y comercialización hortícola, especialmente de lechugas.

Galardonados asturianos y lusos

En lo que se refiere al Principado de Asturias, fueron distinguidas 5 explotaciones. La “Ruta de la Sidra y el Queso de Cabrales” y “Proyecto de recuperación de Asiego de Cabrales y Zona de Influencia” recibió una mención especial en “Iniciativas Locales de Desarrollo Rural”; la Asociación de Productores de Escanda Asturiana (ASAPES) consiguió un 3º premio en “Iniciativas de Asociacionismo Agrario”; y en “Agricultores sobresalientes en explotaciones pecuarias intensivas” la granja de caprino de leche de Evaristo Ruenes Velorio fue galardonada con un 3º premio. En la modalidad de “Agricultores sobresalientes en explotaciones pecuarias extensivas” Javier Díaz Cuervo se hizo con el primer premio con la cría de ganado vacuno de carne, mientras que en la de “Agricultores sobresalientes en explotaciones agrícolas y forestales” Benjamín Fernández Quintana obtuvo un accesit 1º con el cultivo de faba asturiana.

Por su parte Portugal consiguió 8 galardones. Las asociaciones Cultural y Recreativa de Santa Cruz de Douro y Vimont recibieron, respectivamente, un 1º y 2º premio en la categoría de “Iniciativas locales de desarrollo rural”, mientras que la Adega Regional de Monçao se hizo con un 1º premio y la Cooperativa Freixo de Espada a Centa con un accesit 1º en “Iniciativas de Asociacionismo Agrario”. En la modalidad de “Agricultores Sobresalientes en explotaciones pecuarias intensivas” la explotación cunícola de José Carlos Teixeira obtuvo un 2º premio, el mismo que la explotación de viña y cerezo Quinta da Manssôrra en “Agricultores sobresalientes en diversificación agraria”. Los dos premios restantes correspondieron a las explotaciones vitivinícolas Quinta do Carreño, el primero, y Quinta de Lourosa, el segundo, en el apartado de “Agricultores Sobresalientes en Explotacines Agrícolas y Forestales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo