El gobierno de la provincia china de Guangxi ha anunciado la construcción de fábricas de bioetanol que utilizarán mandioca (yuca) como materia prima, esperando alcanzar una capacidad de 1 millón de tn en los próximos años.
Guanxi produce una media de 8 millones de tn de mandioca, el 60% de la producción de toda China, que mayoritariamente se destina hasta ahora a la alimentación animal. Los planes de fomento del bioetanol contemplan ampliar la superficie de cultivo de las actuales 260.000 ha a 660.000 ha. Otras provincias chinas tienen planas de fomento del bioetanol a partir de maíz.
Tailandia, el primer productor y exportador mundial de mandioca también podrían tener planes para la elaboración de bioetanol con este producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.