Hasta ahora, todos los casos humanos de influenza aviar que se han vendido produciendo se han contagiado a partir de aves domésticas enfermas. No obstante, se acaban de producir las primeras víctimas que se han contagiado a partir de aves silvestres.
Siete personas en el distrito de Salyan, en Azerbaijan se han visto afectadas por la enfermedad, de las cuales 4 han muerto. Seis de los siete eran de la misma familia y tenían entre 10 y 20 años. Se contagiaron desplumando cisnes salvajes para vender las plumas para relleno de almohadas. El resto de los familiares dicen no haber tenido contacto con las aves silvestres, pero se cree que no quieren decir nada porque la caza y el comercio de aves silvestres es ilegal.
Los científicos opinan que se ha producido el contagio debido al íntimo contacto entre los afectados y las aves, al estar desplumándolas. Generalmente no suele haber este contacto tan directo con las aves silvestres aunque si con las domésticas, razón por la que hasta ahora todos los casos se habían producido por contagio con pollos.
Hasta la fecha se han producido 228 casos con 130 muertos, desde las primeras personas afectadas en Vietnam en diciembre de 2003. Se han producido casos humanos en 10 países: Azerbaiján, Camboya, China, Djibouti, Egipto, Indonesia, Iraq, Tailandia, Turquía, Vietnam
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.