Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA-A: La escasez hídrica recortará en 200.000 toneladas la producción de remolacha en Andalucía

           

UPA-A: La escasez hídrica recortará en 200.000 toneladas la producción de remolacha en Andalucía

13/07/2006

Sevilla, 12 de Julio de 2006 (2 páginas). La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) rebaja las previsiones de producción remolachero-azucarera en 200.000 toneladas, cuando entramos en el ecuador de la actual campaña en nuestra Comunidad, debido principalmente a la escasez de agua. Concretamente, los insuficientes recursos para riego y la ausencia de lluvias han provocado la bajada de los rendimientos que han pasado de las 68 toneladas por hectárea de la campaña anterior (2005-2006) a las 60 de la actual, en el caso del regadío; mientras que en secano también se han reducido de las 35 toneladas por hectárea del año pasado a las 30 actuales. Así, la cosecha andaluza final alcanzará las 1.800.000 toneladas —1.300.000 en regadío y 500.000 en secano—.

De momento, en el Valle de Guadalquivir se han recogido 720.000 toneladas, el 50% de toda la superficie cultivada en regadío, mientras que en secano sólo resta el 30%. Andalucía cultiva esta campaña 34.250 hectáreas de remolacha azucarera de las cuales 17.000 corresponden a Cádiz; 16.500 hectáreas a Sevilla; 1.620 a Córdoba y 650 hectáreas a Jaén. Está previsto que sobre el 15 de agosto haya concluido la actual campaña de recolección 2006-2007.

Reforma y reconversión agroindustrial

De otro lado, UPA-A sigue trabajando para garantizar la máxima capacidad productiva en Andalucía aunque se muestra muy preocupada por los efectos negativos que tendrá a partir del próximo año la reforma de la OCM del azúcar aprobada por la UE el 20 de febrero pasado y que provocará la reconversión del sector productivo e industrial en nuestra tierra. (sigue en pag. 2)

El cultivo de la remolacha es de importancia estratégica para Andalucía, puesto que genera un volumen económico de 320 millones de euros, crea 700.000 jornales en el campo, 2.300 empleos directos en la industria y 4.000 indirectos. Por su parte, la industria azucarera dispone de una factoría de transformación en La Rinconada (Sevilla); y dos en Jerez de la Frontera (todas ellas de Azucarera Ebro). La factoría de Linares, propiedad de Azucareras Reunidas de Jaén, ha anunciado por su parte el cierre después de esta campaña y el trasvase parcial de su cuota (entre 30.000 y 40.000 toneladas de remolacha) a Azucarera Ebro en Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo