El Comité de Productos Veterinarios del Reino Unido ha emitido un informe sobre las hormonas sexuales utilizadas en la producción de carne de vacuno. Según éste, las evidencias actuales sugieren que los probables niveles de exposición humana a las sustancias activas hormonales en carne procedente de animales tratados no son suficientes para inducir cualquier efecto fisiológico medible.
Un miembro de este Comité, John Verrall, farmacéutico y representante de los consumidores, se ha negado a apoyar este informe, según publica el diario británico The Times.Verrall ha dicho que en los últimos dos años se ha presentado un importante número de estudios que muestran que la información usada por los legisladores para establecer la seguridad de los residuos de hormonas eran inexactos.
Mantiene que cantidades de hormonas sexuales en los alimentos, mucho más pequeñas de lo que inicialmente se pensaba, pueden causar anormalidades genitales en los bebes de sexo masculino, pubertad prematura en niñas y un aumento del riesgo de cáncer en al edad adulta.
En la UE, las hormonas están prohibidas desde hace 20 años, sin embargo, todavía se utilizan en Australia, Nueva Zelanda, EEUU, Canadá, México y Chile.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.