Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA Andalucía lamenta la falta de rigor de la Consejería de agricultura en el cultivo de la remolacha

           

ASAJA Andalucía lamenta la falta de rigor de la Consejería de agricultura en el cultivo de la remolacha

26/07/2006

Sevilla, 25 de julio de 2006.- Como se recordará, el pasado 20 de febrero de 2006, se aprobó la reforma de la OCM del Azúcar por el Consejo de Ministros de la Unión Europea. De dicha reforma se derivaban unas consecuencias drásticas para este cultivo, especialmente por la pérdida de renta en el precio a percibir por los agricultores. Precisamente, el pasado 31 de marzo de 2006 el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, las Organizaciones Agrarias, la Federación de Grupos Remolacheros, la Federación de Cooperativas y los Sindicatos firmaron un Compromiso para el Mantenimiento de la máxima Actividad en el Sector Remolachero Andaluz.

Dentro de los acuerdos de este Compromiso, estaba el de manifestar clara e inequívocamente la voluntad de apostar por el mantenimiento al máximo del cultivo de la remolacha y la actividad industrial azucarera en Andalucía. También se acordó, y así se firmó, que para lograr este objetivo, la Consejería, conjuntamente con el sector remolachero, pondría en marcha un Plan de Mejora de la Competitividad para la remolacha de secano y de regadío en Andalucía.

Este pretendido Plan ha sido propuesto hoy, por primera vez a todo el sector productor e industrial, quien por unanimidad ha manifestado la total insuficiencia del mismo, dado que no aborda la cuestión principal y prioritaria en estos momentos, donde ya se está comenzando a planificar el cultivo de la próxima campaña, y que no es otra que la de conocer las reglas del juego, y especialmente, el precio al que los remolacheros podrán contratar su producción.

El Plan que se nos ha propuesto, es un conjunto de medidas que profundizan en medidas ya existentes sobre la mejora técnica del cultivo de la remolacha, fundamentalmente a través de la producción integrada, de la promoción, o de la mejora de tecnología y maquinaria. Medidas, que en el mejor de los casos, se podrían evaluar a medio o largo plazo. Pero que de ninguna manera van a incidir en el problema fundamental y prioritario, que es el precio de la remolacha para la próxima campaña.

Por tanto, y a pesar de las reiteradas peticiones que desde ASAJA se venían formulando al Consejero para que, de una vez por todas, ponga encima de la mesa el “comprometido” Plan de Competitividad, esto sigue sin producirse. De ahí que hoy, desde ASAJA-Andalucía volvamos a reiterar, que todos los agricultores remolacheros quieren y desean seguir sembrando este cultivo, y que sigue siendo necesario y urgente que antes del 15 de agosto se presente un Plan “verdadero” con medidas que realmente permitan al agricultor alcanzar un lógico beneficio económico en su actividad.

Dada la voluntad manifestada por la Industria de mantener su estructura productiva, siempre que haya materia prima, o sea remolacha, y teniendo en cuenta la también firme voluntad de los agricultores de seguir produciendo, es el momento de que la Consejería presente un verdadero Plan que permita la competitividad, para el mantenimiento de este cultivo, dada la importancia socioeconómica del mismo en muchas zonas de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo