Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El COPA-COGECA lamenta la suspensión de las negociaciones de la OMC y espera que aún pueda alcanzarse un acuerdo justo y equilibrado

           

El COPA-COGECA lamenta la suspensión de las negociaciones de la OMC y espera que aún pueda alcanzarse un acuerdo justo y equilibrado

27/07/2006

Bruselas, 25 de julio de 2006. . Los Presidentes del COPA, el Sr. Rudolf SCHWARZBÖCK, y de la COGECA, el Sr. Donal CASHMAN, han declarado que lamentan que se hayan suspendido las negociaciones de la OMC en Ginebra. Lo que más les preocupaba era que EE.UU. no haya demostrado la suficiente flexibilidad para posibilitar la negociación de un acuerdo justo y equilibrado. Así pues, se han suspendido las negociaciones, incluso a pesar de que la Comisión Europea haya hecho desde el principio ofertas de gran calado e incluso pese a que durante estas últimas semanas, la propia Comisión haya dado a entender que estaba dispuesta a dar pasos, que en opinión del COPA-COGECA la habrían situado fuera de su
mandato.

“La UE ha reformado su política agraria de forma muy radical y completa, mientras los americanos se han dedicado a pedir cada vez más y más, al tiempo que intentaban poner sus ayudas internas como los pagos contracíclicos, a salvo de cualquier medida de reducción” ha declarado el Presidente SCHWARZBÖCK.

Por su parte, el Presidente Cashman ha añadido: “Esta suspensión de las negociaciones debe aprovecharse para centrarse en el objetivo de un acuerdo de la OMC, justo y equilibrado para la agricultura. Efectivamente, es esencial que así sea, tanto en interés de los países en desarrollo, como en interés de la UE”.

Ambos presidentes se han declarado convencidos de que un buen acuerdo sigue siendo posible; un acuerdo que no beneficie sólo a los grandes países exportadores como los Estados Unidos o Brasil, a expensas de los agricultores del resto del mundo. Como bien demuestra la suspensión de las negociaciones, hacer concesión tras concesión de manera unilateral, no es la forma de conseguir la debida reciprocidad por parte de nuestros asociados. Los negociadores de la UE deben aprovechar esta pausa para volver a una posición anclada firmemente en su mandato de negociación, para así garantizar la continuidad de una agricultura sostenible en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo