Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Las OPAS transmiten tranquilidad en el escalonamiento de una oferta estable para la patata

           

Las OPAS transmiten tranquilidad en el escalonamiento de una oferta estable para la patata

03/08/2006

Infundir tranquilidad a los patateros salmantinos evitando así el exceso, precipitado, de oferta en el mercado. Ese es la recomendación que UCCL-COAG, UPA Salamanca y ASAJA Salamanca quieren trasladar a los agricultores salvando, de esta manera, la crisis de precios que afecta cada año al cultivo de la patata con el inicio de campaña de arranque.

A pesar de que el encuentro entre las tres OPAS, esta misma mañana en el Hotel Stil, ha coincidido con el adelanto de la convocatoria de la Dirección General de Industrialización en Valladolid tan sólo ha contado con la ausencia de la Coordinadora Agraria, que ha optado por no sumarse a la política de consenso ante la especial problemática del cultivo en la provincia. Motivo éste, de especificidad territorial, en el que las tres OPAS asistentes al querido incidir subrayando la circunstancia de que es la provincia charra la que marca inicio del arranque en Castilla y León y, por lo tanto, una bajada de precios causada por el pánico o en la precipitación del arranque podría desestabilizar el mercado y, por ende, perjudicar económicamente a los agricultores al extrapolarse esa impaciencia a otras zonas de la región.

Ante tal circunstancia, UCCL-COAG, UPA y ASAJA Salamanca quieren transmitir al productor las siguientes pautas de actuación:

– En primer lugar, evitar las prisas. Arrancar sólo la patata madura, aún hay mucha campaña por delante. No hay ninguna razón para infundir el pánico. Las tres asociaciones, en representación de un 90% de los agricultores de la provincia y la región, manifiestan la importancia de este consenso entre los productores.

– No ceder a la demanda de los especuladores ni a quienes pretenden bajar los precios lanzando falsos mensajes de precipitación. Evitar la venta del kilo de patatas por debajo de los 15 céntimos. Como referencia, en zonas como la extremeña o en la vallisoleta están alcanzado precios que oscilan entre los 17 y los 20 céntimos el kilo.

– Tener en cuenta que, en la campaña actual, no habrá exceso de oferta y la prudencia será buena consejera para hacer valer la demanda del cultivo como realmente se merece.

– Por otra parte, y como previsión ante futuras campañas, desde las OPAS aconsejan sembrar diferentes variedades y fomentar el incremento de contratos con la industria.

Los firmantes de este comunicado, sabedores de que resulta especialmente complicado organizar un cultivo sin una Organización Común de Mercado, desean transmitir con la unión de este encuentro, en el que están representados un 90% de los productores implicados, la importancia de mantener la firmeza, la unidad y la confianza para que sean los patateros quienes marquen la estabilidad entre una oferta estable para una demanda digna.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo