Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AVA denuncia que la desaparición de las tarifas especiales para el riego agrícola doblará la factura eléctrica

           

AVA denuncia que la desaparición de las tarifas especiales para el riego agrícola doblará la factura eléctrica

11/08/2006

Valencia, 11 de agosto de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta del encarecimiento de más del 100% de la factura eléctrica que supondrá la desaparición de las tarifas especiales e inclusión en las tarifas generales en riego agrícola, prevista para el 1 de enero de 2007 en el Real Decreto 809/2006.

Desde hace décadas se considera que, desde el punto de vista del consumo eléctrico, han de haber sectores con tarifas especiales de alta y baja tensión, como es el caso del regadío. Lamentamos profundamente las dos subidas de todas las tarifas de consumo eléctrico aplicadas los pasados días 1 de enero y 1 de julio de 2006.

Los agricultores consideramos inexplicables ambas subidas de las tarifas eléctricas. No podemos entender cómo estas decisiones responden a la queja de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA), que argumenta que está perdiendo dinero, cuando el balance altamente positivo de las empresas eléctricas del año 2005 demuestra que es uno de los sectores más rentables del país.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, aseguró que “las subidas a lo largo del año y la desaparición de las tarifas especiales para el riego agrícola encarecerán el término de potencia hasta un 300%”. Teniendo en cuenta que el término de potencia normalmente supone alrededor del 40% de la factura eléctrica en regadío, “la tarifa total del regante subirá más del doble respecto a la actual”.

Aguado señaló que “el sector está atravesando una crisis de rentabilidad que no se recuerda nunca antes y que este encarecimiento, que de por sí ya nos parece injusto, es el colmo en este momento”. La organización agraria solicita al Gobierno español que, antes de que entre en vigor la disposición transitoria única de este decreto el 1 de enero de 2007, la derogue y mantenga las tarifas especiales del regadío porque “los agricultores no podemos afrontar este brutal incremento”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo