La institución pública de investigación australiana CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) anunció a mediados de agosto la obtención de la secuencia genética más completa hasta ahora de la especie vacuna, funcional ya para ser utilizada en trabajos de mejora genética.
La secuencia contiene 2.900 millones de pares de bases y es un tercio mayor que las secuencias del genoma vacuno existentes hasta ahora, identificándose 2 millones de polimorfismos de único nucleótido (SNPs), susceptibles de ser utilizados como marcadores genéticos de características de valor ganadero.
El proyecto comenzó en 2003 utilizándose en principio la raza Hereford, habiendose obtenido la secuencia en las razas Holstein, Limousin, Jersy , Red Norwegian y Braham para detectar las diferencias genéticas entre las mismas.
Según los investigadores, con esta información se puede mejorar la especie vacuna en 50 años más que en los 8.000 años de selección intuitiva de la ganadería tradicional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.