Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Aragón: Las lluvias no modifican la desidia de la administración con la sequía aragonesa

           

ASAJA Aragón: Las lluvias no modifican la desidia de la administración con la sequía aragonesa

25/09/2006

El Real Decreto sobre la sequía que propuso el Ministerio de Medio Ambiente y que fue aprobado en Consejo de Ministros, dejó fuera a los agricultores aragoneses.

ASAJA denunció insistentemente tal situación por aberrante y discriminatoria. ¿cuánto más tenemos que perder, para que una medida de por sí ramplona e insuficiente, beneficie al sector y minimice los daños en las explotaciones aragonesas?.

En principio se partió de la tesis de que los secanos no habían sufrido sequía, cuando desde ASAJA se constató a partir de mediados de Mayo de pérdidas de cosecha en cereales de invierno entre el 30 y 40%, lo cual no impidió que el montante global de cosecha mejorara la situación de 2005, cuestión que no supone un gran consuelo cuando estamos hablando de que apenas se salvan los costes de producción y de que buena parte de las superficies destinadas a siembras de primavera: maíz, arroz,.., se derivaron a cosechas de menor rentabilidad como trigos y cebadas ante la más que previsible falta de agua en los embalses.

Por otra parte se exigía a los regantes haber sufrido un recorte en su dotación de agua disponible para el riego en al menos un 50%. Los usuarios del Canal de Aragón y Cataluña no han llegado al 33% de la dotación normal y sin embargo han quedado fuera.

Los agricultores se preguntan de qué sirven todas las inversiones en modernización y gestión rigurosa de los cultivos para ahorrar agua, si los esfuerzos siempre provienen del sector y cuando la administración debe intervenir en situaciones drásticas como la sequía que estamos sufriendo lo único que nos deja patente es un alarde de insensibilidad y desprecio a un sector que a duras penas sobrevive con pérdidas de rentas acumuladas e insostenibles.

Pero hay quien le interesa utilizar las últimas precipitaciones como efecto narcótico con un ingrediente de amnesia y dar así como normal, una vez más, un trato discriminatorio hacia Aragón y sus agricultores en el Decreto de Sequía, que ASAJA denuncia y que luchará para no consentirlo más.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo