En estas fechas algunas empresas dedicadas a los biocarburantes están saliendo por primera vez en España a contratar colza con destino a la fabricación de biodiesel.
Las empresas que ofrecen contratos son: Acciona; Dosbio; ARJ; ACOR, Grupo Sagredo, Biocarburantes de Castilla-La Mancha y la portuguesa Tagol.
Los contratos van referidos a un precio mínimo que varía entre 200 y 230 €/tn más una posible prima referida a un índice del precio del petróleo en el momento de la entrega. Algunas empresas ofrecen además gratis la semilla.
El cultivo de colza no tiene apenas tradición en España y es una incógnita hasta donde se puede llegar en este intento de fomento para uso bionergético. En España se sembraron en la ultima campaña solamente 7.000 ha, una superficie para la próxima campaña se debería rebasar ampliamente.
La colza requiere siembra muy temprana al objeto de que la planta llegue en estado de roseta a la época de heladas. Otro problema posible es la dehiscencia de las semillas en el momento cercano a la recolección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.